Desde el 16 de junio de 2025, Ecuador aplica un arancel fijo de 20 dólares por cada paquete importado bajo el régimen 4×4, que permite compras en plataformas como Temu, Amazon, Shein o Alibaba, siempre que los envíos no superen los 4 kilos ni los 400 dólares de valor.
En Temu, por ejemplo, el pedido mínimo subió de 25 a 30 dólares, y el pago de la tasa arancelaria se realiza al momento de la nacionalización del paquete en la aduana, no al hacer la compra. Carolina, una usuaria, pagó 37 dólares con envío gratis y aranceles incluidos, pero debe esperar hasta agosto para recibir su pedido en Guayaquil. En Amazon, aunque el proceso de compra no muestra cambios, la tasa se cobra cuando el paquete llega a Ecuador. El envío suele ser gratuito si se elige la opción más lenta, y el costo total incluye impuestos y la tasa fija de 20 dólares.
Las empresas de mensajería han ajustado sus tarifas para cubrir este nuevo arancel. Por ejemplo, el costo de envío por libra es ahora de 4,99 dólares más un cargo fijo de 2 dólares por paquete, lo que eleva considerablemente el costo final para el consumidor. Antes, el costo por libra era menor, alrededor de 5,99 dólares, y el servicio total solía ser más barato.
Se recomienda a los usuarios consolidar sus compras en un solo paquete para evitar pagar la tasa múltiple veces, ya que la tarifa se aplica por paquete y no por pedido. La medida busca frenar el uso indebido del régimen 4×4 para fines comerciales y proteger a la industria nacional, especialmente los sectores textil y de calzado, afectados por la competencia desleal.
Fuente: Diario El Universo