La Fiscalía General del Estado de Ecuador afirmó que probará un perjuicio económico al Estado por 225 millones de dólares en el caso relacionado con la reconstrucción de Manabí tras el terremoto del 16 de abril de 2016. Este proceso penal de alto perfil investiga el presunto desvío y mal uso de fondos públicos destinados a la reconstrucción de infraestructura en las zonas afectadas.
El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario técnico para la reconstrucción, Carlos Bernal, son procesados por el delito de peculado. La Fiscalía acusa que direccionaron recursos hacia proyectos que no cumplían con criterios de necesidad, emergencia o inmediatez, beneficiando a terceros y dejando obras inconclusas o innecesarias. La Corte Nacional de Justicia convocó a una audiencia para el 17 de junio de 2025, en la que se continuará con el juzgamiento.
El Comité de Reconstrucción fue creado en abril de 2016 para ejecutar la rehabilitación y reactivación productiva de las zonas afectadas. Sin embargo, investigaciones revelaron irregularidades en la administración de cerca de 3,500 millones de dólares recaudados en impuestos y donaciones para esta causa. Pese a ello, aún existen proyectos inconclusos y pendientes.
El Gobierno actual halló un fondo de 117 millones de dólares para la reconstrucción, con obras contratadas por cerca de 80 millones, mientras se realizan conciliaciones para determinar los saldos y ejecutar los proyectos restantes.
Este caso ha generado gran atención pública debido a la gravedad del daño económico al Estado y la afectación a las comunidades que aún esperan la completa recuperación tras el desastre natural.
Fuente: Diario El Universo