Tesla anunció la construcción de una planta de almacenamiento eléctrico en China, que se prevé será la más grande de su tipo en el país asiático. El acuerdo fue firmado con autoridades de Shanghái y la empresa China Kang International Leasing, con una inversión cercana a los 560 millones de dólares. Esta planta se dedicará a la producción de Megapacks, baterías de gran capacidad destinadas a la regulación y estabilidad de la red eléctrica urbana.
La instalación permitirá a Tesla ampliar su presencia en el mercado chino, el más grande del mundo en energía renovable y vehículos eléctricos. La planta facilitará la integración de energías limpias y la gestión eficiente de recursos eléctricos en ciudades chinas, contribuyendo a la reducción de emisiones y la sostenibilidad. Tesla ya cuenta con líneas de montaje de vehículos en Shanghái y exporta a diferentes regiones, incluyendo Europa.
El proyecto se desarrolla en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pero refleja la importancia estratégica de la cooperación tecnológica y energética. Elon Musk, CEO de Tesla, ha impulsado esta expansión para consolidar la empresa como líder global en movilidad eléctrica y almacenamiento energético. La planta generará empleos y fortalecerá la innovación en la región.
Este desarrollo reafirma el compromiso de Tesla con la transición energética y la innovación tecnológica, en un mercado clave para el futuro de la movilidad y la energía.
Fuente: Deutsche Welle (DW)