¿Cuánto queda del programa nuclear de Irán tras los ataques de EE.UU.?

Tras los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán, expertos y autoridades evalúan cuánto queda del programa nuclear de Irán y qué impacto real tuvieron los bombardeos. Aunque las ofensivas causaron daños significativos en infraestructuras clave, las autoridades iraníes aseguran que su programa continúa, aunque con retrasos y dificultades. El objetivo de EE.UU. y sus aliados es frenar la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares, pero la resiliencia del programa es un factor crucial.

El ataque en Fordow, la planta subterránea más protegida, fue especialmente severo, destruyendo áreas destinadas al enriquecimiento de uranio. Sin embargo, otras instalaciones y laboratorios siguen operando, y expertos advierten que la capacidad de producción podría recuperarse con el tiempo. Irán ha declarado que sus actividades son pacíficas y que continuará su investigación, lo que podría prolongar la tensión internacional.

La comunidad internacional está dividida sobre el alcance del daño y la efectividad del ataque para desmantelar el programa nuclear. Mientras algunos países apoyan la acción militar como necesaria, otros temen que provoque una escalada y dificulten la vía diplomática. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) mantiene la vigilancia y exige transparencia para evitar una crisis mayor.

En definitiva, aunque el programa nuclear iraní ha sufrido un golpe, su futuro es incierto y dependerá de las decisiones políticas, la capacidad técnica y la presión internacional. La región y el mundo observan atentos los próximos movimientos de Teherán y Washington.

Fuente: CNN en Español

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos