Los países miembros de la OTAN alcanzaron un acuerdo histórico para aumentar el gasto militar hasta alcanzar, en promedio, el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante la próxima década, superando la resistencia de algunos miembros, especialmente España. La decisión fue tomada en preparación para la cumbre de la alianza que se realizará próximamente en La Haya. Además del 5% para defensa, se acordó destinar un 1,5% adicional para gastos relacionados con la seguridad.
España logró un pacto especial que le permite cumplir con sus compromisos sin necesidad de elevar su gasto hasta el 5% del PIB, manteniendo un aumento gradual y sostenible. El presidente español Pedro Sánchez destacó que este acuerdo respeta las circunstancias económicas y sociales de cada país. La mayoría de los miembros expresaron su compromiso para fortalecer la alianza ante las amenazas globales.
El acuerdo responde a la creciente preocupación por la seguridad europea y global, especialmente tras la guerra en Ucrania y la agresividad de Rusia. Los países miembros buscan mejorar sus capacidades militares y garantizar la defensa colectiva. La inversión en tecnologías y modernización será clave para mantener la eficacia de la OTAN.
Este consenso marca un paso importante para la cohesión de la alianza y su capacidad para responder a desafíos futuros en un mundo cada vez más inseguro.
Fuente: Deutsche Welle (DW)