OEIA e Irán no registran mayor radiación en sitios atacados

Las autoridades iraníes y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA) confirmaron que no se ha detectado un aumento en los niveles de radiación en las áreas externas a las instalaciones nucleares atacadas por Estados Unidos. Según comunicados oficiales, no existe riesgo para la población que reside cerca de los sitios afectados, incluyendo la planta de Fordo en la provincia de Qom. El OEIA informó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones conforme disponga de más datos.

El Centro para la Seguridad Nuclear de Irán también declaró que no hay indicios de contaminación radiológica fuera de las instalaciones bombardeadas, lo que reduce la preocupación inmediata por daños ambientales o a la salud pública. Las instalaciones atacadas, ubicadas en Fordo, Natanz e Isfahán, sufrieron daños materiales, pero sin impacto radiológico externo. Las autoridades iraníes aseguraron que la población local está segura y que se están tomando medidas para controlar cualquier riesgo.

El OEIA recordó que cualquier ataque a instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos constituye una violación del derecho internacional, y expresó su preocupación por la escalada militar en la región. A pesar de los daños internos, la ausencia de liberación radiológica externa es un alivio para la comunidad internacional. Sin embargo, el organismo mantiene vigilancia constante para prevenir consecuencias mayores.

Este balance preliminar no disminuye la tensión política y militar en Medio Oriente, donde los riesgos de un conflicto mayor siguen latentes, y la estabilidad regional depende de la moderación y el diálogo.

Fuente: Deutsche Welle (DW)

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos