Así es el minidron espía chino del tamaño de un mosquito

China desarrolló un minidron espía del tamaño de un mosquito, diseñado para misiones de reconocimiento y vigilancia en entornos complejos y difíciles de detectar. Este dispositivo ultracompacto puede volar de manera autónoma y captar imágenes y datos en tiempo real, lo que representa un avance significativo en tecnología militar y de inteligencia. Su pequeño tamaño le permite infiltrarse en espacios reducidos y pasar desapercibido ante sistemas convencionales de defensa.

El minidron está equipado con sensores avanzados y cámaras de alta resolución, y puede ser controlado remotamente o programado para realizar tareas específicas. Su uso potencial incluye operaciones de espionaje, monitoreo de fronteras y apoyo a fuerzas especiales. La tecnología refleja la apuesta de China por desarrollar sistemas no tripulados que amplíen sus capacidades estratégicas.

Expertos advierten que este tipo de dispositivos plantea desafíos éticos y de seguridad, ya que pueden ser utilizados para vigilancia masiva o ataques selectivos. La proliferación de drones tan pequeños podría cambiar la naturaleza de los conflictos y la inteligencia militar. Países de todo el mundo están atentos a estos desarrollos y buscan contramedidas.

Este minidron simboliza la carrera tecnológica en el ámbito militar y la innovación en el espionaje moderno.

Fuente: Deutsche Welle

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos