Cumbre de OTAN en La Haya: ¿todo para complacer a Trump?

La próxima cumbre de la OTAN en La Haya ha generado expectativas y cuestionamientos sobre si las decisiones que se tomen estarán orientadas a complacer al expresidente Donald Trump, conocido por su presión para que los aliados europeos aumenten su gasto militar. La agenda incluye la propuesta de elevar el gasto de defensa al 5% del PIB, una medida que ha provocado debates y resistencias dentro de la alianza. La cumbre será un momento clave para definir el futuro estratégico de la OTAN.

Algunos países, como Noruega, han expresado su compromiso de alcanzar el objetivo, mientras que otros, como España, buscan excepciones y acuerdos más flexibles. La presión de Trump ha influido en la dinámica interna, generando tensiones políticas y negociaciones intensas. La cumbre buscará un consenso que permita fortalecer la alianza sin fracturas.

Además del gasto militar, la cumbre abordará temas como la seguridad cibernética, la amenaza rusa y la cooperación con socios globales. La influencia de Trump y sus políticas en la OTAN sigue siendo un factor relevante, incluso tras su salida de la presidencia. La alianza busca adaptarse a un entorno geopolítico cambiante y a nuevas amenazas.

El resultado de la cumbre podría marcar un antes y un después en la cohesión y efectividad de la OTAN, con implicaciones para la seguridad europea y mundial.

Fuente: Deutsche Welle

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos