La Embajada de Estados Unidos en Ecuador felicitó oficialmente al Gobierno de Daniel Noboa por la recaptura de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la organización criminal Los Choneros. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la sede diplomática reconoció el trabajo de las instituciones del orden ecuatorianas. “Estados Unidos felicita el logro de las instituciones del orden del Gobierno ecuatoriano para capturar a José Adolfo ‘Fito’ Macías Villamar”, expresó la embajada. Además, reiteró su respaldo a los esfuerzos del país andino para combatir el crimen organizado. La reacción se dio pocas horas después del anuncio oficial de la captura.
El respaldo estadounidense se enmarca en una cooperación bilateral que ha venido fortaleciéndose en los últimos años. Washington ha brindado apoyo técnico, logístico y de inteligencia a Ecuador en su lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional. La embajada subrayó que esta colaboración continuará “a favor de la seguridad de la región”. La captura de alias ‘Fito’ es vista como un hito en esta alianza estratégica. La embajada también destacó la importancia de mantener el impulso en la lucha contra las mafias.
Alias ‘Fito’ fue recapturado el 25 de junio de 2025 en un búnker subterráneo en Manta, tras 17 meses prófugo. Su fuga en enero de 2024 desató una ola de violencia que incluyó atentados, motines y asesinatos selectivos. El Gobierno ecuatoriano ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que condujera a su paradero. La operación fue ejecutada por el Bloque de Seguridad sin bajas ni enfrentamientos. La noticia ha tenido eco en medios internacionales y ha sido celebrada por diversos gobiernos.
Estados Unidos tiene un interés directo en el caso, ya que alias ‘Fito’ enfrenta cargos en una corte federal de Nueva York. En abril de 2025 fue imputado por siete delitos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína y tráfico de armas. El Gobierno ecuatoriano ha iniciado los trámites para su posible extradición, amparado en la reforma constitucional que permite extraditar a nacionales. La embajada no se pronunció sobre este proceso, pero reiteró su disposición a colaborar. La decisión final dependerá de la Corte Nacional de Justicia.
La felicitación de la embajada estadounidense refuerza la legitimidad del operativo y del enfoque de seguridad del Gobierno de Noboa. También envía un mensaje claro a las organizaciones criminales sobre la cooperación internacional en su contra. La ciudadanía ha recibido con optimismo este respaldo, interpretándolo como una señal de que Ecuador no está solo en esta lucha. La expectativa ahora se centra en que la justicia actúe con firmeza y transparencia. La caída de alias ‘Fito’ podría marcar el inicio de una nueva etapa en la seguridad regional.
Fuente: Diario El Universo