Enfrentamientos en Kenia en aniversario de protestas de 2024

En Kenia, el primer aniversario de las protestas que culminaron en el asalto al Parlamento en 2024 estuvo marcado por enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Las autoridades ordenaron la suspensión de transmisiones en vivo de radio y televisión para evitar la difusión de imágenes que pudieran incitar a la violencia, invocando leyes de comunicación y seguridad. La medida generó críticas por limitar la libertad de prensa y el derecho a la información.

Las protestas se concentraron en el centro de Nairobi, donde cientos de personas ocuparon calles y se enfrentaron con la policía, que respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua. Al menos un policía y varios manifestantes resultaron heridos, mientras la tensión escalaba rápidamente. Los manifestantes denunciaron abusos y exigieron reformas políticas y sociales que consideran pendientes.

El gobierno justificó la suspensión de transmisiones como una medida necesaria para preservar el orden público y evitar la propagación de mensajes que puedan fomentar disturbios. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y periodistas locales expresaron preocupación por la censura y la represión. La situación refleja la fragilidad política y social que persiste en Kenia.

Este aniversario evidencia la necesidad de diálogo y reformas que atiendan las demandas ciudadanas y fortalezcan la democracia. La violencia y la censura dificultan la construcción de confianza entre la población y las autoridades. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos.

La crisis en Kenia pone en relieve los desafíos de gobernabilidad y derechos en países con tensiones sociales profundas.

Fuente: Deutsche Welle

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos