Irán: el peligroso sueño del “cambio de régimen”

El llamado “cambio de régimen” en Irán, impulsado por actores externos y opositores internos, representa un escenario peligroso que podría desestabilizar aún más la región y agravar el conflicto. Esta aspiración, promovida principalmente por Estados Unidos y sus aliados, busca reemplazar el actual gobierno teocrático con una administración más alineada con intereses occidentales. Sin embargo, la complejidad política y social de Irán hace que este objetivo sea difícil y arriesgado.

El régimen iraní ha demostrado una fuerte capacidad de resistencia y control, apoyado por estructuras militares, religiosas y sociales que dificultan cualquier intento de derrocamiento. Además, la población presenta divisiones internas y un sentimiento nacionalista que puede movilizarse contra intervenciones externas. El sueño del cambio de régimen puede alimentar tensiones y provocar reacciones violentas, con consecuencias imprevisibles.

Expertos advierten que esta estrategia podría desencadenar una guerra prolongada, con impactos devastadores para la estabilidad regional y global. La historia reciente muestra que intentos similares en otros países han generado caos y sufrimiento. Por ello, muchos llaman a priorizar el diálogo, la diplomacia y reformas internas sobre la imposición de cambios forzados.

El peligro del “cambio de régimen” radica en subestimar la complejidad iraní y en ignorar los costos humanos y geopolíticos. La comunidad internacional debe buscar soluciones que respeten la soberanía y promuevan la paz.

Este escenario plantea un desafío para la política exterior y la seguridad mundial, donde la prudencia y la negociación son esenciales.

Fuente: Deutsche Welle

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos