Una bacteria convierte plásticos en paracetamol: avance revolucionario en biotecnología

Científicos han desarrollado una bacteria modificada genéticamente capaz de transformar residuos plásticos en paracetamol, un medicamento ampliamente utilizado para aliviar el dolor y la fiebre. Este avance representa un hito en la biotecnología y la economía circular, ya que ofrece una solución innovadora para reciclar plásticos y generar productos farmacéuticos de alto valor. La bacteria utiliza enzimas específicas para descomponer polímeros plásticos y convertirlos en compuestos útiles para la síntesis del paracetamol.

El proceso podría reducir significativamente la contaminación ambiental causada por plásticos, que actualmente representa una amenaza global para ecosistemas y salud humana. Además, esta tecnología abre la puerta a la producción sostenible de medicamentos, disminuyendo la dependencia de fuentes petroquímicas y procesos industriales contaminantes. Los investigadores trabajan en optimizar la eficiencia y escalabilidad del método para su aplicación comercial.

Este descubrimiento es un ejemplo de cómo la ingeniería genética y la biología sintética pueden contribuir a resolver problemas ambientales y de salud pública simultáneamente. La bacteria modificada podría ser utilizada en plantas de reciclaje y producción farmacéutica, integrando procesos que hasta ahora estaban separados. La colaboración interdisciplinaria es clave para avanzar en esta línea.

Aunque aún en fase experimental, la innovación promete transformar la gestión de residuos y la industria farmacéutica, con beneficios económicos y ecológicos. Se espera que en los próximos años se desarrollen prototipos y se realicen pruebas piloto.

Este logro científico representa un paso hacia un futuro más sostenible y tecnológico, donde la basura puede convertirse en recurso valioso.

Fuente: Deutsche Welle

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos