El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes 13 de junio la postergación de la cumbre palestino-israelí que estaba programada para los días 17 y 18 de junio en Nueva York. Esta decisión se tomó debido a la volátil situación en Medio Oriente, así como a cuestiones logísticas y de seguridad tras el aumento de tensiones en la región. La cumbre, que se esperaba relanzar la propuesta de la solución de dos estados, será reprogramada para una fecha próxima en coordinación con los líderes regionales, especialmente con Arabia Saudita.
Macron explicó que representantes de la Autoridad Nacional Palestina ya habían expresado su imposibilidad de asistir al encuentro en la sede de las Naciones Unidas, lo que motivó el aplazamiento por “razones prácticas y de sensatez”. A pesar del retraso, el mandatario francés reafirmó su compromiso con la solución de dos estados y con el reconocimiento del Estado de Palestina, subrayando que esta dinámica es “imparable”.
El presidente francés destacó que los objetivos de la cumbre incluyen asegurar la liberación de rehenes, facilitar la llegada de ayuda humanitaria masiva a Gaza y consolidar un proceso político que reemplace las armas, incluyendo reformas en la Autoridad Nacional Palestina para que administre Gaza excluyendo a Hamás. También enfatizó la necesidad de que Israel reciba respaldo internacional para garantizar su seguridad.
Este anuncio se produjo tras intensas conversaciones de Macron con líderes internacionales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y socios clave en Oriente Medio como Israel, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y Bahréin.
Fuente: Infobae