Tropas en Los Ángeles “siguen siendo necesarias”, dice Vance

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, defendió la presencia de 4.000 soldados y 700 marines desplegados en Los Ángeles para contener las protestas contra las deportaciones, afirmando que su presencia “sigue siendo muy necesaria”. A pesar de una relativa calma en las manifestaciones la semana previa, Vance expresó preocupación por la posibilidad de que la situación pueda empeorar nuevamente. El despliegue fue ordenado por el presidente Donald Trump y representa una medida excepcional en la segunda ciudad más poblada del país.

Vance celebró que una corte federal de apelaciones haya respaldado el despliegue de la Guardia Nacional, calificándolo como legítimo y adecuado. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas y concentradas en una zona reducida, se registraron incidentes de violencia y vandalismo. El vicepresidente indicó que Trump no dudará en volver a movilizar tropas si la situación lo requiere, una acción sin precedentes desde 1965 en Estados Unidos.

Los soldados tienen la tarea de proteger edificios federales y agentes de inmigración (ICE), pero tanto la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, como el gobernador de California, Gavin Newsom, ambos demócratas, consideraron la acción extrema e injustificada, argumentando que crea una crisis. La tensión política y social en torno a las políticas migratorias continúa siendo alta en la ciudad.

Este despliegue y la defensa de Vance reflejan la polarización en Estados Unidos sobre la gestión de la inmigración y el uso de fuerzas militares para controlar protestas civiles.

Fuente: Deutsche Welle (DW)

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos