Noruega anunció que alcanzará el objetivo de la OTAN de destinar el 5% de su Producto Interno Bruto (PIB) a gastos de defensa, un aumento significativo respecto al 3,3% actual. El primer ministro Jonas Gahr Støre destacó que el mundo se ha vuelto más peligroso y que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su seguridad. Esta decisión se produce a pocos días de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se discutirá la propuesta de elevar el gasto militar recomendado del 2% al 5%.
La propuesta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, contempla que solo el 3,5% del PIB se destine a inversiones directas en defensa, mientras que el 1,5% restante se utilizaría para gastos conexos. Støre expresó cautela ante la resistencia de algunos países, como España, para respaldar este objetivo, y abogó por encontrar un consenso viable que tome en cuenta las circunstancias económicas de los miembros. Noruega, por su parte, mantiene su compromiso de apoyar militarmente a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva.
Este aumento presupuestario refleja la creciente preocupación por las amenazas globales y la necesidad de reforzar la alianza militar. Noruega busca equilibrar la inversión en defensa con otras prioridades sociales y económicas, enfatizando la cooperación con sus aliados. La medida también envía un mensaje de compromiso y solidaridad en el contexto de la guerra en Ucrania.
La cumbre de la OTAN en La Haya será clave para definir si otros países seguirán el ejemplo noruego y aceptarán el incremento propuesto. El debate sobre el gasto militar continúa siendo un tema central en la seguridad europea.
Fuente: Deutsche Welle (DW)