La Unión Europea ha aprobado un reglamento ambicioso para combatir la venta ilegal de perros y gatos, una práctica que afecta la salud animal, la seguridad pública y los derechos de los animales. La normativa establece controles más estrictos sobre la cría, transporte y comercialización de mascotas, incluyendo requisitos de registro, identificación y bienestar. El objetivo es erradicar el comercio ilegal que alimenta el maltrato y la explotación.
El reglamento también promueve la adopción responsable y la educación ciudadana para reducir la demanda de animales provenientes de fuentes no reguladas. Se establecen sanciones severas para quienes incumplan las normas, y se fomenta la cooperación entre países miembros para mejorar la vigilancia y el intercambio de información. La medida busca proteger a los animales y garantizar la transparencia en el mercado.
Organizaciones protectoras han recibido con satisfacción la iniciativa, aunque advierten que su éxito dependerá de la implementación efectiva y el compromiso político. La UE destaca que la salud pública también se beneficia, al prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas. La legislación representa un avance en la protección animal y la regulación del comercio.
Este reglamento refleja la creciente conciencia social sobre el bienestar animal y la necesidad de políticas integrales para enfrentar problemas globales. La iniciativa europea podría servir de modelo para otras regiones.
La medida busca equilibrar el comercio legítimo con la protección de los derechos y la seguridad de los animales y las personas.
Fuente: Deutsche Welle