Operación relámpago en Manta: así cayó alias ‘Fito’ en su propio escondite subterráneo

Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, fue capturado el 25 de junio de 2025 en una vivienda del barrio La Pradera, en Manta, Manabí. La operación, ejecutada por el Bloque de Seguridad, duró aproximadamente diez horas y se desarrolló sin enfrentamientos ni víctimas. El escondite del criminal era un búnker subterráneo, camuflado bajo una tapa de concreto de 50 centímetros, con acceso oculto entre las baldosas de una lavandería. En el interior, las autoridades encontraron aire acondicionado, refrigeradora, colchones y una conexión eléctrica irregular. La captura fue posible gracias a un trabajo de inteligencia militar y policial que venía desarrollándose desde su fuga en enero de 2024.

El operativo se llevó a cabo en una zona residencial fuertemente vigilada por miembros de la organización criminal. Las autoridades habían identificado la vivienda como propiedad de la pareja sentimental de alias ‘Fito’, quien también fue detenida. El lugar contaba con zonas blindadas y pasillos ocultos, lo que dificultó el acceso de los uniformados. Sin embargo, la intervención fue precisa y rápida, evitando cualquier intento de fuga. La operación fue anunciada oficialmente por el presidente Daniel Noboa a través de sus redes sociales.

Una vez capturado, alias ‘Fito’ fue trasladado vía aérea a Guayaquil, bajo un fuerte resguardo militar. Aterrizó en la Base Aérea Simón Bolívar y fue conducido en una tanqueta hacia un centro penitenciario de máxima seguridad. Aunque aún no se ha confirmado su destino final, se presume que será recluido en La Roca. El Gobierno también ha iniciado los trámites para su posible extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico. La captura representa un golpe estratégico al crimen organizado en Ecuador.

El escondite de alias ‘Fito’ ha generado asombro por su nivel de sofisticación. Las imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas muestran un espacio reducido pero acondicionado para una larga estadía. El acceso requería mover una pesada losa de concreto, lo que demuestra la planificación detrás de su ocultamiento. Este tipo de estructuras subterráneas no son comunes en operativos anteriores, lo que evidencia la evolución de las redes criminales. Las autoridades no descartan que existan otros refugios similares en la región.

La captura ha sido celebrada tanto a nivel nacional como internacional. Diversas embajadas, entre ellas la de Estados Unidos, felicitaron al Gobierno ecuatoriano por el éxito del operativo. Medios internacionales replicaron la noticia, destacando la importancia del golpe al narcotráfico. La ciudadanía, por su parte, expresó alivio y esperanza ante la posibilidad de recuperar la seguridad en el país. La caída de alias ‘Fito’ marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.

Fuente: Diario El Universo

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos