Alias ‘Fito’ aterriza en Guayaquil: máxima seguridad y tensión en su traslado desde Manta

La noche del 25 de junio de 2025, alias ‘Fito’, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, llegó a la Base Aérea Simón Bolívar de Guayaquil bajo un impresionante despliegue militar. El traslado se realizó en una avioneta de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), acompañado por los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo. El arribo ocurrió alrededor de las 21:30, tras su captura horas antes en un búnker subterráneo en Manta. A su llegada, fue inmediatamente embarcado en una tanqueta militar para ser conducido a un centro penitenciario de máxima seguridad. La operación fue calificada como “netamente nacional”, sin intervención extranjera.

El ingreso a la base aérea estuvo marcado por estrictos controles: se establecieron cuatro filtros de seguridad y se desplegaron decenas de militares y policías. Las autoridades limitaron el acceso a la zona, exigiendo identificación a todo el personal y visitantes. La presencia de altos funcionarios del Gobierno subrayó la importancia del operativo. El ministro Reimberg declaró que esta acción forma parte de una estrategia integral para recuperar el control del país. Por su parte, Loffredo aseguró que no habrá tregua contra los grupos delictivos.

Alias ‘Fito’ fue trasladado en una tanqueta directamente desde la pista de aterrizaje, sin contacto con medios ni declaraciones públicas. Vestía una camiseta azul y pantaloneta ploma, y fue custodiado por un contingente armado hasta su destino final. Aunque no se confirmó oficialmente, se presume que fue llevado a la cárcel La Roca, en la vía a Daule. El Gobierno ha iniciado los trámites para su posible extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico. La llegada a Guayaquil marca un nuevo capítulo en la ofensiva estatal contra el crimen organizado.

La ciudadanía siguió el traslado en tiempo real a través de medios y redes sociales, generando una ola de reacciones. Muchos expresaron alivio por la captura y esperanza en un futuro más seguro. Otros exigieron que se mantenga la firmeza en la lucha contra las mafias y se garantice que alias ‘Fito’ no vuelva a fugarse. La presión pública también se ha centrado en la necesidad de reformar el sistema penitenciario. La llegada del líder criminal a Guayaquil ha reavivado el debate sobre seguridad y justicia en el país.

La comunidad internacional también reaccionó al operativo. La Embajada de Estados Unidos felicitó al Gobierno ecuatoriano por la captura y reiteró su apoyo en la lucha contra el crimen transnacional. Medios internacionales como CNN y El País replicaron la noticia, destacando la coordinación y eficacia del operativo. El traslado de alias ‘Fito’ ha sido interpretado como una señal de que Ecuador está decidido a recuperar el control de sus instituciones. Las próximas horas serán clave para definir su destino judicial. Mientras tanto, el país observa con atención cada paso del proceso.

Fuente: Diario El Universo

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos