Joe Biden concluye tratamiento contra el cáncer: “Estoy bien, gracias por el apoyo”

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, finalizó su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de piel, según confirmó su equipo médico en un comunicado oficial. El procedimiento se realizó en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde recibió atención especializada durante varias semanas. Los médicos informaron que la terapia fue bien tolerada y que Biden se encuentra en buen estado general. El diagnóstico fue revelado a principios de año, tras la detección de lesiones cutáneas durante un chequeo rutinario. La Casa Blanca ha reiterado que el expresidente mantiene una agenda activa y que su recuperación avanza sin complicaciones.

La noticia fue recibida con mensajes de apoyo por parte de figuras políticas, ciudadanos y organizaciones médicas. Biden agradeció públicamente el respaldo recibido, afirmando: “Estoy bien, gracias por el apoyo. Seguimos adelante”. Su equipo destacó que el tratamiento no afectó su capacidad para participar en actividades públicas ni compromisos institucionales. La radioterapia fue aplicada de forma localizada, sin necesidad de hospitalización prolongada. Este tipo de cáncer de piel, aunque común en adultos mayores, suele tener buen pronóstico si se detecta a tiempo.

Durante el proceso, Biden mantuvo reuniones con líderes internacionales, participó en eventos públicos y continuó con sus labores como figura política influyente. Su actitud positiva y activa ha sido destacada como ejemplo de resiliencia. Médicos tratantes indicaron que se realizarán controles periódicos para monitorear su evolución. La transparencia con la que se ha manejado el caso busca generar confianza y evitar especulaciones. La salud de líderes políticos suele ser objeto de escrutinio, y en este caso, la comunicación ha sido constante.

El cáncer de piel es una de las enfermedades más frecuentes en personas mayores de 65 años, especialmente en quienes han tenido alta exposición solar. Biden, de 82 años, ha enfrentado diversos desafíos médicos a lo largo de su vida, pero ha superado cada uno con determinación. Su equipo médico ha señalado que no hay indicios de metástasis ni complicaciones adicionales. La finalización del tratamiento marca una etapa de recuperación y seguimiento clínico. La comunidad médica insiste en la importancia de chequeos regulares y protección solar como medidas preventivas.

Este episodio refuerza el mensaje de que la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados pueden marcar la diferencia. Biden continúa siendo una figura relevante en el escenario político estadounidense, y su recuperación ha sido celebrada como una buena noticia. En tiempos donde la salud pública es prioridad, su caso recuerda que el cuidado personal y la atención médica son fundamentales. Y mientras el expresidente retoma su ritmo habitual, miles de personas se inspiran en su ejemplo de fortaleza.

Fuente: Ecuavisa

By Ginger Cevallos Carrillo

Otros Artículos